• Inicio
  • Voces
  • Canto Villano
  • Libros
  • Entrevistas
  • Portonazo
Menú
  • Inicio
  • Voces
  • Canto Villano
  • Libros
  • Entrevistas
  • Portonazo
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
  • Inicio
  • Voces
  • Canto Villano
  • Libros
  • Entrevistas
  • Portonazo
Menú
  • Inicio
  • Voces
  • Canto Villano
  • Libros
  • Entrevistas
  • Portonazo
SANTIAGO
CULTURA, VOCES Y POSVERDAD
CHILE

VOCES

Generación literalitosa y emergencia facista
por Marcelo Mellado

Es una tarea prioritaria para la cultura chilena hoy hacerse la pregunta por la relación entre el proyecto de las capas medias alumbradas e izquierdistonas -y/o progres-, incapaces de desarrollar políticas de alianzas, y que culminó con el fracaso de la primera convención y la ofensiva ultraderechista que aprovechó entrar por las amplias rendijas...

+ VERLO
ANTERIORES +

ADELANTO

Recado sobre el queltehue
por Gabriela Mistral

Se acaba de publicar un volumen que recoge todos los recados que Gabriela Mistral escribió en su vida: Recados completos (Editorial La Pollera, edición de Diego del Pozo). Son textos, mayoritariamente escritos en prosa, cercanos al ensayo y el artículo de ocasión, y en su gran diversidad temática que abordan desde cuestiones políticas y literarias hasta la naturaleza, la educación y la religión. Acá reproducimos el texto que la poeta le dedica al queltehue, ese pájaro que “no es geniecillo de secano, le parecen mal los suelos desesperados”.

+ VERLO
ANTERIORES +

VOCES

Objetos encontrados 14
por Marcelo Uribe

Vi el fragmento de una entrevista a Carl Sagan. La cabeza macilenta pero aun voraz. Preciso en la exposición y categórico. La tradicional convicción con la que enseñaba recluida en un tono solemne. Menos jovial que de costumbre. Le decía al entrevistador que la ciencia era sobre todo una manera de pensar cuya tarea consistía en ejercitar el escepticismo contra toda forma de charlatanería: religiosa, política, filosófica.

+ VERLO
ANTERIORES +

ADELANTO

Meridiano de sangre
por CORMAC McCARTHY

El 13 de junio de este año murió el escritor estadounidense Cormac McCarthy, de cuya obra dijo el ensayista Michael Herr que “sólo puede compararse con nuestros mejores escritores, con Melville y Faulkner”, agregando respecto a Meridiano de sangre que se trababa de su mejor obra. En Guion Bajo también lo creemos y ahora que ha sido reeditada, reproducimos las primeras páginas de las 350 alucinantes y devastadoras que la integran y nos desintegran porque se leen, como por su parte dijera John Banville, “como una mezcla del infierno, la Ilíada y Moby Dick”.

+ VERLO
ANTERIORES +

LA CITA

“Tal vez dentro de poco se descubra que las inhibiciones, de las que el hombre actual presume de haberse desembarazado, las inhibiciones y la lucha de los individuos por superarlas o por convivir con ellas eran el pan y la sal del espíritu”.

Natalia Ginzburg

LO QUE SE VE NO SE PREGUNTA

hoy: PIGLIA Y SUS DIARIOS
ANTERIORES +

Instagram @guionbajorevista